martes, 17 de noviembre de 2009

La aventura de ser Maestro

¿Qué relación guarda "El Malestar docente" con nuestra historia personal y que hacemos o podemos hacer para combatirla?
Como acertadamente afirma José M. Esteve, se aprende a ser profesor mediante la práctica por todos los docentes conocida como la prueba (el ensayo ) y el error.
Al igual que la mayoría de los docentes del nivel medio superior, de la noche a la mañana, estábamos practicando este noble oficio de ser maestro y estar frente a grupo por primera vez ..., aún recuerdo ese temblor en el tono de voz , y las manos temblorosas de por primera vez empezar a explicar y escribir algunas notas en el pizarrón, frente a todos mis alumnos, tratando de dominar los nervios de esa primera vez.
Se ve en ese momento a los alumnos como enemigos a vencer desde diferentes puntos de vista:
1.- El de la disciplina en el grupo.
2.-El de salir bien librado cuando nos lanzan preguntas bien específicas, tratando de averiguar que tanto sabemos o conocemos de lo que pretendemos explicar.
En esos momentos, no teníamos ideas de que existen las técnicas para comunicación grupal, y que debemos utilizar los diferentes canales de comunicación para el bien de nuestros alumnos, y y mucho menos sabemos dominar los diferentes tonos de voz.
Nadie nos enseña a ser profesores y lo tenemos que aprender por medio de poner en práctica el ensayo y el error para impartir clases, hasta que llega el momento en que nos ganamos la libertad de ser profesor: La libertad de estar en clase con mucha seguridad en mí mismo, aunado a esto el conocimiento y la habilidad de manejar técnicas grupales para conducir y guiar a nuestros alumnos hacia objetivos bien claros y específicos.
Como maestro tengo la misión de dedicar mi propia vida a pensar y sentir, hacer pensar y sentir a mis alumnos , para poder lograr así un aprendizaje significativo en ellos.
Comparto el objetivo: de que al alumno hay que ayudarle a comprenderse así mismo, a entender al mundo que lo rodea y del cual forma parte.
También comparto la idea de que por medio de la motivación, podemos lograr el aprendizaje significativo en nuestros alumnos, ("el buen profesor debe motivar a sus alumnos")
1)El Maestro: debe establecer la disciplina mediante el razonamiento y el dialogo.
2)El Maestro : debe tener el desafío del saber y la pasión por comunicarlo.

Los saberes de mis estudiantes

Al preguntarle a 34 alumnos del CBTis No. 252 de la especialidad de computación y contabilidad de tercer semestre sobre el uso del Internet obteniéndose la siguiente estadística. 20 alumnos lo utilizan como medio de comunicación y 14 como espacio social.
Se puede ver que los que lo utilizan como medio de comunicación: descargan juegos, descargan vídeos, descargan música en formato mp3 y mp4 para sus celulares. Graban vídeos de sus actividades y lu suben a espacios como you tobe, son para fortalecer la vida académica de su grupo, para sus diferentes materias como Probabilidad y Estadística, Mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de Cómputo. Así como también como espacio social: para encontrar viejos y nuevos amigos, chatear y ponerse de acuerdo para la elaboración de sus tareas con su compañero de Grupo.
En la materia de Ensamble, Mantenimiento preventivo y correctivo a equipo de computo el docente les pide que realicen un vídeo de Ensamble y Mantenimiento a equipo de computo y lo suban a una red social como you tobe, my space.
Las comunidades del conocimiento se integran como nodos dentro de la escuela, evitando así el posible aislamiento Tecnológico.

Mi confrontación con la docencia


Soy Licenciado en Electrónica de Profesión, tras una publicación en la radio de una vacante para plaza docente para cubrir una plaza docente en el área de computación. Realice una visita al plantel CBTis No. 252 de El Verde, Pue. Observe sus laboratorios de las especialidades de Cómputo y Contabilidad, y observe también los graves problemas que tenían con las actualizaciones de Software para las computadoras. Así como también la falta de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para ellas.
Les comente sobre el interés que tenía sobre cubrir dicha plaza docente. Me preguntaron sobre mi conocimiento en el área de Computación, les comente sobre mi conocimiento en el área de Lenguajes de programación para Computadora y La experiencia en el Mantenimiento Preventivo y Correctivo para estas. Así como también mi conocimiento en la instalación de de Redes de de Comunicación y el Internet.
Me comentaron que estaban interesados en que cubriera dicha plaza Docente, y que si mepodría presentar a laborar de manera inmediata.
A partir de ese momento me inicie como Docente frente a grupo.
Para mí ser Docente significa una gran responsabilidad con mis educandos y con la sociedad en general, pues tengo esa gran responsabilidad de que ellos adquieran los conocimientos, las habilidades, los valores y competencias para su vida diaria como individuos y como profesionistas Exitosos.
En gran parte de todo esto, depende de mí quehacer como docente que esto se logre o se lleve acabo en beneficio de mis educandos y de la sociedad.
Me es muy gratificante encontrar a mis educandos desempeñando alguna profesión. O desempeñando algún cargo o puesto al inerior de una empresa. Así como también en la misma industria. Dándome las gracias por haber hecho de ellos personas responsables y exitosas en su vida.
Algún motivo de insatisfacción fue cuando por falta de Actualización Tecnológica, no podía responder a ciertos cuestionamientos sobre mi área, y me sentí tan mal parado y desubicado, que me he propuesto a partir de ese momento no dejar de actualizarme.
Hoy en día, no he dejado de estar actualizado en el área del conocimiento que me corresponde. Así como también en las áreas de las ciencias en General y las Ingenierías.